lunes, 17 de octubre de 2011

Segundo parcial: Independencia de Mexico

Que tanto se de la Independencia de Mexico

-¿Que te enorgullece de ser mexicano?
R= por que es un pais que cuenta con muchas bellezas naturales( paisajes)

-¿Que imagen utilizo Hidalgo como emblema de la lucha?
R= El estandarte de la virgen Maria.

-¿Que heroe patrio se hizo llamar " El siervo de la nacion"?
R= Jose Maria Morelos y Pavon

-¿Que pais declaro su independencia antes que Mexico y lo motivo a iniciar la guerra de la independencia?
R= Estados Unidos

-¿Quien es el padre de la patria?
R= Miguel Hidalgo


La Conquista




Conquista:
 Es cuando peleaban por algun lugar y lo ganaban.

Colonia:
Era una epoca.

Causas que motivan a una conquista:
Deseo de obtener mas tierras.


lunes, 12 de septiembre de 2011

LA GUERRA!

1-¿Que es la guerra? R= Es la forma de conflicto socio politico mas grave entre dos o mas grupos humanos.

2-Causas de la guerra
R= Por el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas economicas o territoriales.

3-Caracteristicas de las personas que participan en la guerra
R= Civiles sacados de la poblacion general (varones jovenes) o soldados profecionales, voluntarios y mercenarios.



4-¿Que se entiende por clases sociales?
R= Estan definidas por las relaciones de produccion, es decir, por la forma en que los hombres producen mercancia.

5= Ejemplos de clases enfrentadas a lo largo de la historia
R= Libres y los esclavos, nobles y eclesiasticos, y por otro lado los siervos.

6= ¿Que opinan respecto a que ¨con una revolucion se puede conseguir una sociedad perfecta donde no existan explotadores ni explotados¨?
R= No tiene nada que ver con la revolucion sino depende del sistema politico y social.

7=¿Que beneficios aportas a tu comunidad o sociedad?
R= Estudiando y preparandome para el futuro.

domingo, 11 de septiembre de 2011

culturas: olmeca, maya,teotihuacana,zapoteca,tolteca y mexica.

Olmeca:
 Esta civilizacion tubo su inicio hacia el 1500 a.c.
 Economia: agricultura
 Politica: todo giraba en torno a un dios
 social: 3 centros seremoniales.
 cultura: arte de las cabezas olmecas.

        
 Maya:     
Economia: se dedicaron a la agricultura, comercio, pesca, y produccion artesanal.
Politica: gobernado por un jefe guerrero.
Social: Campeche Chiapas, Yucatan y Honduras.
Cultura: pintura y gastronomia.

               
    Teotihuacana:
Economia: cultivo de maiz chile y frijol.
Politica: faborecio a la concentracion del poder politico.
Social: tenian piramides y palacios.
Cultura: se distinguian por su arquitectura de templos enormes.



 Zapoteca:
Economia: agricultura, joyeria y otros.
Politica: eran gobernados por el groquito o rey.
Social: clase dominante y dominada.
Cultura: creencias religiosas. Dejaron evidencias arqueologicas.


Tolteca:
Economia : cultivo de maiz, frijol, chile, algdon y maguey.
Politica: Quetzacoatl.( gobernador)
Social: dividida en dos grupos.
Cultura: conocimientos en la fundicion de metal, el trabajo en piedra, la destilacion y la astronomia.


 Mexica:
Economia: agricultura
Politica: gobernado por un jefe guerrero.
Social: estaban divididos en tres clases.
Cultura: calendarios, creencias religiosas y codices.









martes, 6 de septiembre de 2011

Historiedad, Asignatura:CTS y V 3

          Objetivo:Conocer y valorar el papel histórico que han tenido y pueden llegar a tener la ciencia y la tecnología en la generación de condiciones para el desarrollo social así como comprender y explicar de manera progresiva que son la ciencia y tecnología como procesos sociales; cuales son sus impactos en la sociedad y la naturaleza; como su transcendencia a lo largo de la historia de México.


"Conflictos y violencia asociados a los desequilibrios e iniquidades sociales (valla fronteriza) "


¿Cual es el papel que juega la tecnología en la noticia que acabas de leer?
R=mejorar las medidas para evitar la emigración ilegal y detener el trafico de armas y drogas a lo largo de la amplia frontera entre ambos países.


¿Que reflexion podrías hacer conforme a la lectura?
R= no nada mas usando la mejor tecnología, se puede conseguir una buena seguridad, también es necesario tener un buen personal.

                        -Causas que propician la migración:-
R=La falta de trabajo, la corrupción, la violencia en el país y el maltrato asía las personas.

-Que es migración, inmigración y emigración?
R= Migración: cuando salen de un país
      Inmigración: cuando esa persona entra al otro país
      Emigración: cuando pasan a otro continente.

   -De la lectura del texto analizado, señala las posturas y razones que se establecen-
R= Se estableció con la finalidad de acabar con el flujo de inmigrantes ilegales y para detener el trafico de armas y drogas.